La importancia de proteger a los menores de las redes sociales

Hace unas horas se realizó un reporte por la Oficina del Comisario de Información de Reino Unido contra la red social TikTok, pues tendría que pagar una multa de 27 millones de libras por mal manejo de información de menores de edad. 

Esto sucedió luego que Moolly Rusell, una joven de 14 años de edad, terminará con su vida en 2017 luego de ver contenido suicida en la red social de Instagram, esto debido a que la plataforma se lo recomendó basándose en sus gustos.

A partir de aquí, se ha hecho una profunda investigación en las plataformas sociales, llegando al punto que TikTok se encontrará información de usuarios menores a 13 años sin el consentimiento de sus padres.

“Todos queremos que los niños puedan aprender y experimentar el mundo digital, pero con las protecciones de privacidad de datos adecuadas. Las empresas que brindan servicios digitales tienen el deber legal de implementar esas protecciones, pero nuestra opinión provisional es que TikTok no cumplió con ese requisito.”, explicó un representante de dicha oficina, que está siguiendo el caso de Tik Tok.

Consejos para una buena supervisión 

Algo indiscutible es que el mundo digital ya es parte de nuestra vida, no podemos privarnos de utilizarla cuando es necesario en la actualidad, ante esto, existen claves importantes para tener un buen uso de estas mismas.

1- Siempre bajo supervisión 

Un elemento clave es tener los dispositivos en un lugar donde se suele estar siempre recurrido, puede ser la sala, comedor, etc. 

De este modo siempre habrá personas que puedan visualizar lo que el niño hace en internet.

2- Cuenta privada

Otra manera de tener un control sobre quienes miran a tus hijos, es tener cuentas privadas, donde solo puedan verlo las personas que tengan agregados, además de evitar la propagación de información del menor.

3- Supervisar las solicitudes de amistad

Explicar al niño que habrá personas que querrán acercarse a él mencionando que son “niños” también, por eso es fundamental que únicamente acepten como contactos a amigos y familiares que conozcan y con quienes tengan confianza fuera de la pantalla. 

4- Aprende a manejar programas

Otro dato que te servirá es empezar a informarte sobre las aplicaciones que protegen a los menores de ver contenido no deseado, bloqueadores de anuncio, etc.

De este modo podrás tener tranquilidad al saber que existe un programa que te proteja a los niños mientras realizas otras actividades. 

Proteger a los menores ante contenido explícito o personas ajenas es fundamental para el día de hoy, esto salvará a los niños de una mala experiencia.

Facebook Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?