El caso de Nela Garnela, excelente ejemplo de marketing bidireccional

¿Se puede lograr la bidireccionalidad con cualquier servicio o producto? La realidad es que depende de la creatividad que manejes con los recursos y la tecnología que tienes a la mano o que estás dispuesto a pagar, así es como una marca de celulares se atrevió a demostrar que ellos sí podían interactuar con su público en una dinámica al estilo “me das, te doy”, en la que los usuarios respondieron a cada llamado sin darse cuenta a primera instancia que formaban parte de una campaña publicitaria.

 

Sus pasos fueron los siguientes:

 

Primero, con una cuenta falsa y edición de imagen, una chica llamada Nela Garnela (de Madrid) anunció en su Twitter que se encontró el celular de una mujer en la calle, así que decidió investigar y buscarla para devolvérselo; sin embargo, terminó por descubrir que la dueña en realidad había muerto hace años.  

 

 

(De esta forma la marca llamó la atención de los consumidores, empezó contando una historia e introdujo el producto; su más reciente celular).

 

Después, la misma chica, posteó que había marcado al único número que había en el móvil, topándose con diversas llamadas de voz que le exigían resolver misterios: adivinar claves, tomar fotografías en las calles de su ciudad, entre otras cosas.

 

 

(Ahora la empresa no solo llamó la atención a nivel internacional sino que también consiguió que decenas de esos usuarios interactuaran con Nela vía twitter y le ayudarán a descifrar los misterios y rompecabezas, incluso logró quienes vivían en la misma ciudad que Nela salieran a la calle a tomar fotos de parques y calles con tal de ayudarla, pues quien mandaba los misterios al celular que ahora tenía Nela le pedía fotos de esos lugares).

 

Fue impresionante el como decenas de personas se juntaron para tomar fotografías a cierta hora y en cierto lugar para resolver los rompecabezas psicológicos, pero lo más importante para la empresa fue que sus clientes potenciales pudieron conocer las diversas características y capacidades del celular que estaban promocionando).

 

 

El boom de esta campaña, que duró días y fue conocida a nivel mundial, fue cuando la chica que lo inició todo, Nela, fue secuestrada y abandonada en un lugar desértico, teniendo solo consigo el celular, desde el cual siguió subiendo videos y publicando todo lo que le sucedía, dando a entender que habían pasado varias horas desde que había sido secuestrada y que pese a su situación aún tenía mucha carga en el celular.

 

 

 

Con lo anterior se logró por completo el principal propósito de la campaña, conseguir que la gente supiera y sintiera que el celular de esa marca puede durar encendido por horas sin importar para qué y dónde lo utilices.

 

Al final, se reveló que todo fue un juego publicitario, algo que algunos usuarios ya sospechaban, pero que de igual forma disfrutaron. El caso de Nela Garnela es un excelente ejemplo de creatividad y stroytelling, pero aún más del excelente uso de la bidireccionalidad.

Facebook Comments
Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?