No es casualidad que la llegada del #neuromarketing ha influido en la generación de piezas publicitarias con un alto grado de emotividad. En esta ocasión analizamos la pieza de los maestros de la emotividad (Disney) con su publicación del pasado diciembre de 2018, en la cual muestra la increíble historia -típica de disney- de un tierno patito que quería ser como el Pato Donald y como consigue su sueño.
Pero tal vez te preguntes: “¿Qué al caso el neuromarketing con este anuncio?” Bien, en Agencia RRG Marketing hemos hecho un pequeño análisis desde el punto de vista del #neuromarketing que queremos compartir con ustedes, donde exponemos los elementos clave de esta increíble pieza publicitaria:
1. Neotenia (Principio del cachorro)
Esta pieza utiliza como personaje central un ‘patito bebé’. Aplicando el principio del cachorro (ojo grande, frente amplia) como elemento mercadológico para conseguir una empatía casi instantánea a nivel cerebral. Técnica aplicada por grandes compañías (como la misma Disney) para mejorar sus ventas.
2. Historia
Uno de los insights en neroventas nos dice que “Al cerebro le gustan las historias”. Contar una historia genera más impacto y recordación que elementos que no mantengan una secuencia.
3. Emoción
La empatía que se genera al estimular el sistema límbico (cerebro emocional) genera más impacto y mayor atención (además de una que otra lagrimita).
¿Notaste que no se dijo una sola palabra?
Y tú ¿Qué otro elemento de las neuroventas puedes identificar en esta pieza?
Si aún no estás familiarizado con los temas de neuromarketing o neuroventas, te invitamos a acercarte y preguntar por nuestro proyecto Academia RRG, donde encontrarás capacitación y formación sobre temas como Marketing Digital, Ventas, Neuromarketing y muchos otros más que ayudarán a tu negocio (o incluso a tu persona) a mejorar la forma en que llevas a cabo tus actividades mercadológicas. Después de todo, somos mercadólogos y nos encanta enseñar 🙂