¿Sabías que con la tecnología llamada Eye Tracking puedes conocer directamente lo que ven realmente tus clientes?
Conocido como seguimiento de ojos (en castellano), identifica al proceso encargado de evaluar el punto donde se fija la mirada o el movimiento del ojo en relación con la cabeza.
Esta metodología se utilizada dentro del neuromarketing para alcanzar conclusiones cualitativas muy interesantes acerca de lo que percibe el consumidor en determinadas comunicaciones, productos, lugares, etc.
El eye tracking se basa en una tecnología de seguimiento ocular que nos ayuda a comprender posibles modos de comportamiento, lo que para una marca resulta de gran interés.
La fiabilidad de una respuesta es algo que debe cuestionarse
Cuando queremos elaborar un estudio de mercado y queremos conocer la opinión, existen dos métodos principales para obtener esos datos: 1) Preguntar y 2) Observar. Preguntar es más rápido. Sin embargo existe más riesgo de sesgo de información, puesto que el encuestado puede simplemente mentir (ya sea por vergüenza, por apatía, por prisa, etc.). Sin embargo al observar el comportamiento de una persona, ese margen de error se disminuye drásticamente. Sin embargo esto toma más tiempo. Por ejemplo, si yo quiero saber que marca de lácteos se consume más los días martes en X supermercado puedo Preguntar a los clientes o pasarme un martes entero observando, ¿correcto?.
La tecnología nos permite hoy en día tener las ventajas de ambos métodos, es decir, la fiabilidad de la observación y la rapidez de la pregunta, al poder evaluar y capturar en tiempo real lo que el público objetivo ve, siente y en donde fija su atención, al mismo tiempo que procesamos dicha información. ¿Genial verdad?
En Agencia RRG Marketing contamos con un laboratorio de estudios de neuromarketing propio que ponemos a disposición de las necesidades de nuestros clientes. ¡Llámanos!